Corrían los noventa y yo andaba locamente enamorado. El verano había pasado detrás de la barra de un bar, libros y una sintonía de un programa de tarde que TVE emitía. En ese otoño descubrí en un bar de la plaza Santa Ana que la canción pertenecía a un tal Andreas Vollenweider. Dancing with the lion, corte 5 Pearls & Tears. Estaba enamorado y todos sabemos que ese estado enajena de alguna manera la razón, el gusto y la percepción de la realidad. Sin embargo, hoy en día esa sintonía aún me llega.
17 comentarios:
qué tendrá esta bola que a todo el mundo le mola...
Hawai 5:0 , Los hombres de Harrelson o Starski & Hutch.
Te recomiendo encarecidamente que busques esta ultima en la versión de estudio de James Taylor Quartet. No te arrepentirás.
Hale, dale al e-mule.
V, UN, DOS, TRES, LOS ANGELES DE CHARLIE, LOS FRAGUEL, LOS DIMINUTOS, KASIMIRO....
Me quedo con la bola de cristal...que recuerdos jolín y como pasa el tiempo.;)
Yo con El Hombre y La Tierra, tengo toda la colección y aúnla sigo viendo.
La Bola de Cristal también me mola y no la olvido.
Los Hombres de Harrelson vaya "equipazo" como salína del camión...
La Casa de la Pradera ¡¡madre cuántas lágrinas me sacaron!!
El 1-2-3 .. como me divertía jugar con los amigos.
Bonanza, lo recuerdo más vagamente pero esas pradera americanas, los indios, ese día a día ... me ha venido a la memoria
La música del Telediario, en casa era sagrado momento para escuchar y luego dialogar
Mazinger Z, Orzogüey, Jakie y Nuca, la Abeja Maya, Sandokán, Los Mosqueperros, Willie Fox, Érase una vez el Hombre, Vicky el Vikingo, Siempre que vienes a casa me pillas en la cocina embadurnada de harina con las manos en la masa...
Bufffffffffff... muchas, hay muchas más!
La de Félix Rodríguez de la Fuente, me molaba y me sigue molando cantidá.
Ahhhhhhh!!!!
Y con la música de "la Clave", me entraba una especie de canguele, pero me atraía.
Siempre que vuelves a casaaaa, me pillas en la cocina, embadurnada de harinaaaa, con las manos en la masaaaa...
¡Aaaah! La erótica de la buena cocina.
Si, también está muy bien.
la de documentos tv acojonaba, eh?
Cousteau o como cojones se escriba tb suena hoy tope freak
;-)
Joer Mae, pero que viejuna eres.
Coño Nachete ¡¡no me lo recuerdes!! que bastante tengo yo, no lo digas a los cuatro vientos.... ¡¡es broma!! estoy con feliz con lo que tengo total no lo puedo cambiar ja,ja
Pues en estos momentos gracias al doc llevo 2 días que se me ha pegado la sintonía de los 3 mostriperros (ver comentario blog de Ramón Doval) que desastre! :-D
Ostras, qué recuerdos.
Ahora mismo me vienen a la mente las sintonías de Twin peaks, Más allá del limite o sensación de vvii, en mil canciones que marcaban el comienzo de mis series de dibujos animados preferidas...
Un saludo.
joder, yo recuerdo la de "los ricos tambien lloran", ese verano me enganche a ese culebron por culpa de mi madre, que me despertaba cuando empezaba porque no le gustaba verlo sola,
joseignacio.
La Bola de Cristal por goleada y también, El Hombre y la Tierra, El Héroe americano, Super-ratón, La gallina caponata, supercoco, Sport Billy, Tom y Jerry, Los pitufos, Mazinger Zeta y Afrodita, El chavo del 8, Lucky Luck, Popeye, El pájaro loco, Vicky el Vikingo, Los Barbapapá y así hasta el infinito... os acordáis!!??, madre mía!!, yo tuve una infancia superfeliz.
Y galáctica estrella de combate, V.... ;-)
PROGRAMA REDES DE LA DOS DEL INCREIBLE PUNSET
Publicar un comentario